Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Requisitos para instalar gas natural

Servicios empresa Requisitos para instalar gas natural

Requisitos para instalar gas natural y ahorrar más en el hogar

El gas natural es una de las energías más asequibles, limpias y seguras que proporcionan el mayor bienestar a tu vivienda.

El alto precio que está obteniendo la energía eléctrica está produciendo que muchas viviendas se lancen a llevar a cabo la instalación de gas natural en su domicilio. El coste del kilovatio hora del gas natural en la actualidad puede llegar a ser un tercio más barato y alcanzable que el de la luz.

Inclinarse por instalar esta energía es una buena viabilidad, de modo que en este artículo te explicamos las condiciones precisas para establecerlo y por consiguiente puedas comenzar a beneficiarte de las ventajas del gas natural en tu domicilio.

¿Que importe tiene la instalación del gas natural?

Requisitos para instalar gas natural en el hogar

El coste de este tipo de instalaciones no tiene un precio fijado. Normalmente va en función de los metros de la vivienda y los mecanismos a instalar (suelo radiante, split, radiadores…).

Otro de los elementos relevantes de los que va a oscilar su precio es la empresa  que se contrate para su instalación. 

Si en tu vivienda tienes instalación de propano canalizado, el cambio a gas natural no es tan alto.

 

 Enlace con el domicilio a la red de la distribuidora

Una de las cosas primordiales que hay que llevar a cabo, es asegurarnos de que en la casa donde queremos instalar gas natural, llegue ese tipo de energía, en otras palabras, si la red de distribución de gas natural llega al domicilio.

La acometida es la  instalación que da suministro al consumidor final de gas natural y que determina la red de distribución de la red propia del consumidor. Por lo cual, es obligatorio disponer de la instalación de acometida para tener gas natural. 

Tipos de instalaciones receptoras común e individual 

Si nos referimos a una vivienda, el abastecimiento de gas natural se efectúa a través de una Instalación Receptora Individual (IRI), que está compuesta por un contador y una válvula de paso, la que permite que el gas circule por el interior de la instalación del domicilio.

Si hablamos que la instalación es para un edificio, se denomina Instalación Receptora Común (IRC), es la que posibilita el abastecimiento a diversos puntos de suministro distintos, cada uno de los cuales dispone de un contador individual.

 

Tipos de instalaciones receptoras común e individual

Beneficios principales del gas natural:

La rentabilidad primordial es que se puede usar para diferentes fines como la calefacción, la cocina y el agua caliente sanitaria. Pero además  dispone de más privilegios: 

  • Energía limpia: Cuando el gas natural combustiona para generar energía, no arroja ningún tipo de hollín, ni tampoco el inseguro dióxido de azufre.

Claves para reformar tu hogar con criterios de eficiencia energética

Reformas del Hogar

 

Posts Recientes

Compartir publicación Requisitos para instalar gas natural

Requisitos para instalar gas natural en el hogar

Más Servicios y Proyectos Requisitos para instalar gas natural

Proyectos de reforma de pisos, casas particulares, viviendas, chalets o villas