Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Proyectos

Proyectos reformas integrales

Proyectos reformas integrales de viviendas para su rehabilitación en un plan renove total donde se cambia desde el pavimento hasta el alicatado en baños y cocinas, refilo de paredes, modificación de tabiques para agrandar espacios entre salón y cocina.

Reformas del baño

La reforma del baño después del desmonte del viejo alicatado y retirada del plato de ducha o bañera así como piezas, inodoro, bidet, lavamanos, quedara listo para ranurar la instalación de los tubos de agua y tubos corrugados de luz.

Instalación de fontanería

Es fundamental sustituir la instalación de fontanería en una reforma general para colocar nueva tubería más eficiente de agua fría y caliente para cada una de los servicios que despondremos en el baño, manteniendo las distancias de seguridad y alturas recomendadas.

Instalación eléctrica

La instalación electrica en el baño aprovechando la reforma, nos permite poner los puntos de enchufes adecuados y la luz led que buscábamos y sin olvidar las tomas a tierra de las llaves de agua en ducha y lavamanos para más seguridad de la familia.

Alicatados del baño

El alicatado del baño te permite varias combinaciones de estilos y colores, bien poniendo un alicatado de un color diferente en la zona de ducha o combinándolo con el pavimento, recomendable alicatar hasta el techo para un mejor mantenimiento pero es una cuestión de gustos que se adapte al cliente que es al fin y al cabo quien lo va a disfrutar.

Pavimento del baño

El pavimento del baño es un elemento que nos ayuda mucho en el diseño para dar un toque personal pero no debemos olvidad la seguridad y tener encuenta para solicitar un «gres porcelánico» C3 antideslizante al ser un espacio donde cae agua con frecuencia y debido a su extraordinaria resistencia, el gres porcelánico es el material cerámico más indicado para cocinas y baños además de zonas de mucho tránsito, si se nos caen objetos que que puedan romper el suelo.

Funcionalidad y ergonomía

La funcionalidad y ergonomía en las piezas como el inodoro permiten una mejor colocación estética y limpieza en el día a día.

Plato de ducha

El plato de ducha bien de carga mineral como el cerámico con unas medidas generosas si el espacio lo permite, buscando la seguridad y funcionalidad.

Mamparas de ducha

Las mamparas tanto a medida como las prefabricadas es conveniente tener en cuenta siempre el grosor el cristal en mm de 6/8 podría ser un buen cristal para una mejor seguridad, es importante en los platos de ducha extraplanos el perfil bajo de la mampara que tenga un mínimo de 5mm para evitar la salida del agua cuando nos duchamos, sobre todo los más pequeños de la casa que suelen ser más descuidados y termina el agua en el suelo del baño.

Reforma de la cocina

En una reforma integral de la cocina es decisiva y no podemos descuidar su renovación pensando en los cambios deseados desde hace tiempo para planificarlos en el diseño que hagamos de la misma.

Una buena distribución es lo que hace de una cocina que sea más confortable y se disfruté al cocinar. La distribución de la misma debería tener en cuenta el estilo y gustos de quien cocina para adaptar a su forma de trabajar en la misma con necesidades concretas que deseamos cumplir.

  • Escoger un revestimiento fácil de limpiar lo que agradecemos en el futuro y es una buena idea tener en cuenta.
  • Revisar para escoger los materiales adecuados y que no se deterioren rápidamente como encimera, módulos y puertas que tienen mayor uso.
  • Cocinas abiertas o cerradas al salón, como todo depende de los gustos de los propietarios pero en la mayoría de los casos se está optando por cocinas abiertas e integradas al facilitar una mejor comunicación así como la luz que se generan en el espacio.

La reforma de la cocina empieza con la retirada de los viejos electrodomésticos y muebles, para continuar con la demolición del alicatado, encimera para luego empezar con las rozas para colocar las nuevas tuberías (más fácil si se mantiene su ubicación y no se tienen que desplazarse los desagües), así como la distribución eléctrica que es un capítulo importante al llevar una instalación directa de cada electrodomésticos, hasta cuadro de palancas, previo ranurado y cableado específico.

Alicatado de la cocina

El alicatado de la cocina según el proyecto si está previsto solo el frontal de la cocina o bien todas las paredes lo que tiene la ventaja de mejor mantenimiento de la misma teniendo en cuenta que es un espacio de mucho trasiego y las paredes suelen mancharse o sufrir rasguños si tiene refilo en las paredes.

Muebles de cocina

Los muebles de cocina terminan de vestir junto con los electrodomésticos, elegir unos muebles adecuados y funcionales además del color determinan el éxito de una reforma en el hogar donde la cocina junto con el salón, es el centro de reunión de la familia y amigos.

¿Qué incluye una reforma integral de una casa?

Cuando hablamos de una reforma integral y su precio estamos hablando de una renovación total del espacio de la vivienda proyectando desde la demolición de tabiques, alicatados, piezas del baño, muebles viejos, acabados finales, refilo, pintura, revestimientos de carpintería interior y exterior con puertas, ventanas previo a la instalación de fontanería para tener agua fría y caliente, instalación de electricidad, gas si lo vamos a usar o si cocinamos con vitrocerámica.

Los pasos a seguir pueden ser:

  • Análisis y proyecto de la reforma integral prevista.
  • Solicitar presupuesto de la reforma.
  • Visita y medición de la vivienda y partidas a realizar por los reformistas elegidos.
  • Analizar y comparar precios presupuestos de la reforma integral.
  • Guardar y retirar los elementos de la casa que puedan molestar durante la reforma.
  • Solicitar licencia de obras según el proyecto ha realizar.
  • Comenzar con las demoliciones y limpieza para facilitar el trabajo posterior.
  • Ranurados con la rozas de tubos corrugados de luz en todo la casa y agua en baño y cocina.
  • Trabajos de albañilería para regularizar paredes, huecos de puertas, zonas de alicatado, etc.
  • Instalación de fontanería en baño y cocina nos permitirán colocar tubería de última generación más segura y duradera.
  • Revestimientos cerámicos en baño y cocina alicatando las zonas programadas.
  • Refilo y enlucido de paredes y falsos techos, vigas perimetrales, donde dejaremos todo listo para pintar.
  • Pintar con pintura acorde cada espacio de la vivienda y rematando los detalles de decoración de la casa.
  • Carpintería exterior de aluminio/PVC en ventanas y puertas.
  • Carpintería interior de puertas y armarios de madera.
  • Mobiliario de cocina con los módulos altos y bajos que compondrán los muebles de cocina.
  • Mobiliario del baño con su mueble lavamanos y módulo toallero e higiene.
  • Instalación de electricidad cableando todas las estancias y colocando los nuevos mecanismos e iluminación led.
  • Podemos completar la renovación instalando la calefacción y energías renovables si ya toca y es tu caso.

En todo caso una reforma integral requiere analizar con detalle y ponderar para no cometer errores de bulto.

Servicios Relacionados

Proyectos de reforma de pisos, casas particulares, viviendas, chalets o villas