Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Convierte tu casa en una passivhaus

Servicios empresa Convierte tu casa en una passivhaus

Convierte tu casa en una passivhaus, un hogar más sostenible

Tras el confinamiento muchas de las personas se cuestionan reformar o cambiar de vivienda que esté acorde con sus necesidades. La falta de espacio, problemas de ventilación, de aislamiento, ahorro energético en las facturas del hogar o incluso la concienciación climática son algunos de los motivos por los que muchos españoles ya optan por vivir en un hogar más sostenible.

El estándar de casa pasiva se basa en un tipo de construcción o de casa en la que se utilizan los recursos de la arquitectura bioclimática, para lograr la eficiencia energética.
Este tipo de arquitectura ofrece durante todo el año una temperatura ambiente confortable sin la necesidad de aplicación de la calefacción convencional.

Más de un tercio del consumo energético del hogar procede de la calefacción. El éxito de las viviendas pasivas se encuentra en el alto grado de aislamiento de la envolvente. Se puede lograr consumir un 87% menos de energía que con la construcción convencional.

Características de una casa pasiva

Las principales características de una casa pasiva es la orientación. Dependiendo de la zona climática en la que queramos ubicar la vivienda, la construcción o reforma debe situarse en una orientación concreta. Normalmente, la orientación sur es la que más predomina. La orientación solar óptima hace que la casa cumpla todos los requisitos de la arquitectura sostenible. Con ello se consigue aprovechar al máximo la energía solar.

Teniendo en cuenta la orientación, las siguientes características fundamentales para que una casa sea pasiva son las siguientes:

  • El aislamiento térmico produce una limitada pérdida y cambios de temperatura.
  • Las puertas y ventanas son el punto débil de cualquier construcción en el punto de vista de pérdida de calor o frío.
  • El control de estanqueidad del aire aumenta el confort y disminuye las pérdidas.
  • La pérdida de los puentes térmicos permite disminuir las pérdidas de calor y evita patologías originadas por hongos, etc.
  • Los sistema de ventilación con recuperación de energía se debe a la instalación de un sistema de VMC doble flujo, que asegura la calidad del aire.

Otras claves para hacer tu casa sostenible

A pesar de no disponer de una vivienda pasiva, puede realizarse reformas para lograr que tu vivienda sea más sostenible y eficiente energéticamente. La clave consiste en aprovechar las condiciones naturales para disminuir lo máximo posible el impacto climático, y por tanto un mayor ahorro energético.

Para lograr esa eficiencia energética, es esencial utilizar las energías renovables. Para ello, se debe conocer las necesidades y analizar las oportunidades que ofrece cada vivienda.

  • La energía renovable más conocida actualmente es la solar, por ello la instalación de unas placas solares es una buena opción de autoconsumo si la vivienda lo permite.
  • Aislar techo, paredes y suelos con materiales adecuados y eficientes.
  • Colocar ventanas de doble y triple cristal para aislar la casa de forma acústica y térmica.
  • Potencia contratada: Muchas personas contratan una potencia energética sin tener en cuenta el consumo realizado.
  • Optar por pinturas naturales no tóxicas.
  • Cambiar las bombillas halógenas por bombillas led: El consumo de una bombilla halógena es de 50W por bombilla. Sin embargo, con las bombillas led el consumo es de 6W.

Preguntas frecuentes

– ¿Necesito el permiso de los vecinos?

El permiso solo es necesario en caso de afectar zonas comunes. No obstante se recomienda avisar a los vecinos de que va a realizar una obra.

– ¿Qué es el autoconsumo fotovoltaico?

Es una modalidad de producción de energía en la que el particular produce una parte de la energía eléctrica mediante una instalación de paneles solares.

¿Se puede realizar una passivhaus en una reforma?

¿Se puede realizar una passivhaus en una reforma?

El estándar Passivhaus también se realiza en reforma o rehabilitación, igual que se hace en una obra nueva.

Posts Recientes

Compartir publicación Convierte tu casa en una passivhaus

Convierte tu casa en una passivhaus

Más Servicios y Proyectos Convierte tu casa en una passivhaus

Proyectos de reforma de pisos, casas particulares, viviendas, chalets o villas