Adaptar conexiones terribles de internet en casas históricas
Si vives en una casa antigua o histórica, te habrás dado cuenta de que puede ser difícil conseguir una señal de internet inalámbrico fijo, o que algunas habitaciones casi no tienen señal. Si te has asegurado de que tu router funciona bien, y de que tu Internet no se ha caído, puede que el culpable no sea tu conexión a Internet, sino tu propia casa.
La realidad es que las casas antiguas e históricas tienden a tener una mala conexión a Internet debido a los materiales que se utilizaron para construir las paredes. Aunque todos los materiales pueden bloquear la señal WiFi en cierta medida, las casas construidas a finales del siglo XIX y principios del XX están construidas con materiales mucho más resistentes (y menos económicos) que las casas actuales.
Las casas modernas también están diseñadas pensando en el cableado, lo que facilita la instalación de conexiones a Internet en casa, como Internet por cable o incluso internet por fibra óptica. Incluso, están pensadas en formas de casa inteligente, para lograr una conexión general de los aparatos electrónicos, el sonido, las luces y otras formas de automatización para facilitar la comodidad de los habitantes de la vivienda.
Si estás harto de la mala conexión WiFi de tu casa antigua, porque no alcanza a llegar la señal de forma correcta cuando estás en tu oficina trabajando o simplemente en tu habitación descansando mientras ves una película de comedia en streaming, no tienes que venderla para solucionar el problema. Por suerte, hay algunas soluciones que puedes implementar para arreglar el problema.
Qué hay en las paredes de tu casa y por qué está interrumpiendo tu señal WiFi
Ciertos tipos de materiales utilizados en la construcción de casas antiguas son particularmente poco propicios para las señales WiFi. Aunque muchos propietarios saben que habrá problemas al comprar casas construidas en el siglo XIX, no todo el mundo es consciente de los efectos que los materiales de construcción tienen sobre las señales WiFi. Por ejemplo, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la National Board of Fire Underwriters dirigió una campaña en los años 1900 y 1910 que «fomentaba el desarrollo de nuevos materiales y productos tratados o fabricados con asfalto, metal, yeso, plástico y amianto». En las décadas de 1920 y 1930, «los nuevos productos incluían aislantes de batea (algunos con caras reflectantes de aluminio o cobre), plásticos avanzados, baldosas acústicas perforadas y plexiglás «Por desgracia, muchos de estos tipos de materiales han tenido el efecto añadido de interrumpir las señales WiFi.
Si no sabe qué materiales se utilizaron en la construcción de su casa, póngase en contacto con los anteriores propietarios o con el agente inmobiliario que le vendió la casa para obtener más información. Pero algunos de los cuales coinciden en ser perjudiciales para la señal Wifi de una vivienda son los siguientes:
- Malla metálica de yeso
- Listón de estuco metálico
- Aislamiento con láminas
- Vigas de acero
- Conductos metálicos
- Hormigón reforzado con acero
- Agua u otros líquidos
¿Cómo afecta la época de la casa a la señal de Internet?
No hace falta que le des un mazazo a tus paredes para saber qué hay dentro de ellas. Es buena idea ponerse en contacto con su agente inmobiliario o con un propietario anterior, pero también puede estimar qué materiales se utilizaron en función de la época en la que se construyó su casa.Las casas de las épocas Antebellum y Victoriana pueden no incluir muchos componentes metálicos, a menos que hayan sido equipadas con ellos. Pero durante y después de la Era Eduardiana, se puede esperar que más casas estén equipadas con cableado y otros productos de malla metálica.
Cableado de la casa antigua para el WiFi
Que vivas en una casa antigua no significa que tengas que conformarte con una señal WiFi deficiente. Aunque las reformas y el cableado no siempre son realistas, puedes potenciar tu señal WiFi poniendo en práctica algunos de estos consejos y trucos. Si todo lo demás falla, no dudes en contactar con un contratista para que te ayude a optimizar tu casa para el WiFi.