¿QUÉ TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET DE FIBRA ÓPTICA EXISTE Y CUAL ES LA MEJOR PARA USO DOMÉSTICO? 

Servicios empresa ¿QUÉ TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET DE FIBRA ÓPTICA EXISTE Y CUAL ES LA MEJOR PARA USO DOMÉSTICO? 

CONEXIONES A INTERNET DE FIBRA ÓPTICA 

El uso de los cableados de fibra óptica en las redes de internet comercial representó el inicio de la nueva revolución digital, pues ha sido gracias a esta herramientas que las redes domésticas han podido alcanzar velocidades de 1Gbps, un valor muy sorprendente si consideramos que es una velocidad casi 30 veces mayor que las redes ADSL. 

La principal razón que nos ha permitido alcanzar estas velocidades es la composición de este tipo de cableado, el cual cuenta con un núcleo hecho a base de filamentos de cristal de alta transparencia, a través de los cuales se transmite la información en forma de pulsos de luz, haciendo que viajen mucho más rápido en comparación con los cableados de cobre.   

Sin embargo no todos los servicios de internet de fibra óptica disponibles al público son iguales, pues existen diferentes tipos de conexiones que pueden hacer que varían ciertas características en el servicio, principalmente la velocidad máxima que puedan alcanzar las redes, por lo que para conocer más al respecto vamos a dividir estos tipos de conexiones en dos grupos principalmente:   

Fibra hasta el hogar (FFTH)

Es la modalidad de internet de fibra más eficiente, pues es gracias a este que ha sido posible alcanzar la velocidad de 1Gbps, pero al mismo tiempo es el servicio más costoso. Su principal característica es que se trata de una conexión en la que no se usa ningún otro tipo de cableado auxiliar que no sea de fibra óptica. 

Esto quiere decir que normalmente se tiende un cable que sale desde la central de comunicaciones y llegaba directamente hasta el domicilio en donde se contratara el servicio, garantizando una fluidez uniforme de la información durante todo el trayecto, algo que a su vez permite disfrutar de un servicio de internet simétrico, ósea que la tanto la velocidad de carga y descarga de datos es la misma. 

Por esta razón es que este servicio suele ser el más costoso, sin embargo actualmente se está trabajando con tecnologías secundarias, como las redes pasivas, las cuales permiten dividir la señal proveniente de un solo cable de fibra entre varios, de esta manera se puede brindar servicio a un mayor número de personas. 

Fibra hasta un punto (FTTX)

Este término es empleado para referirse de forma general al resto de conexiones en las que el cableado de fibra óptica llega únicamente hasta un punto para posteriormente ser distribuido a los domicilios a través de otro tipo de cableados auxiliares como ADSL o coaxial. 

Este tipo de servicio permite reducir los costos y a pesar de difícilmente nos permitirá alcanzar 1Gbps, la realidad es que muy pocos hogares son los que realmente necesitan ese tipo de velocidades, ya que a partir de 600 Mbps se considera que son servicios empresariales, por lo que una gran cantidad de servicios domésticos utilizan alguna de las siguientes variantes: 

  • Fibra hasta la acera, la fibra viaja desde la central hasta postes telefónicos, desde los cuales se distribuye el servicio utilizando el mismo cableado que se usa para las líneas telefónicas existentes. 
  • Fibra hasta el nodo, es similar al anterior con la única diferencia de que en este caso el cableado suele viajar de forma subterránea y llega hasta un nodo desde el cual se utiliza igualmente el cableado ADSL para distribuirlo
  • Híbrido Fibra Coaxial, un tipo de conexión normalmente utilizado por las empresas de televisión por cable que también ofrecen servicio de internet, ya que el cableado empleado es el mismo coaxial que nos lleva la señal de televisión de paga a casa. 

¿ Cual es la mejor conexión para nuestro hogar?

Como hemos mencionado anteriormente son pocos los hogares que realmente necesitan una conexión a internet superior a 600 Mbps, por lo que a menos de que se cuente con una red de domótica y videovigilancia doméstica instalada, o que nos dediquemos profesionalmente al streaming, difícilmente podremos sacarle el máximo rendimiento  a velocidades superiores.

Por ejemplo en una vivienda de 4 personas, en la que la primera persona suele jugar videojuegos en línea (50 Mbps), la segunda teletrabaja a través de videoconferencia (5 Mbps), la tercera utilice plataformas de entretenimiento por streaming y reproduce videos con definición 4k (20 Mbps) y la última escucha música a través de youtube en HD (5 Mbps), en promedio el uso en conjunto será de aproximadamente 80 Mbps y considerando que todas las redes de internet cuenta con un pequeño porcentaje de pérdida de velocidad, al contratar una velocidad de 150 Mbps deberá ser suficiente para no tener problemas.

Por ello para poder definir cual es la mejor velocidad para nosotros, antes de hacer una contratación es importante hacer un cálculo rápido como el anterior, de esta forma podremos tener cubiertas nuestras requerimientos tecnológicos y al mismo tiempo ajustarnos a nuestro presupuesto.

¿QUÉ TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET DE FIBRA ÓPTICA EXISTE Y CUAL ES LA MEJOR PARA USO DOMÉSTICO? 

7 PROGRAMAS DE DISEÑO PARA INSPIRARNOS ANTES DE LA REFORMA Y DÓNDE VERLOS

Posts Recientes

Reformar tu vivienda para ahorrar energía
Blog Reformas

Reformar tu vivienda para ahorrar energía

Ahorrar energía al reformar tu casa con un proyecto eficiente  Con la llegada del verano, muchos españoles han aprovechado para proponer reformas a su vivienda

Colchón Fibrocare
Productos

Colchón Fibrocare

Venta Colchón Fibrocare El colchón para la fibromialgia Fibrocare ha sido cuidadosamente desarrollado por el departamento de I+D de Somnika, junto con un equipo de médicos

Compartir publicación ¿QUÉ TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET DE FIBRA ÓPTICA EXISTE Y CUAL ES LA MEJOR PARA USO DOMÉSTICO? 

¿QUÉ TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET DE FIBRA ÓPTICA EXISTE Y CUAL ES LA MEJOR PARA USO DOMÉSTICO? 

Más Servicios y Proyectos ¿QUÉ TIPOS DE CONEXIONES A INTERNET DE FIBRA ÓPTICA EXISTE Y CUAL ES LA MEJOR PARA USO DOMÉSTICO? 

Proyectos de reforma de pisos, casas particulares, viviendas, chalets o villas

Reformas Integrales Interiores de una sala de estar moderna

Reformas Integrales

Proyectos reformas integrales de viviendas y pisos Empresas de reformas integrales en España con servicios integrales de reforma en el

Reformas Hoteles Piscinas de Arena tipo playa

Reformas Hoteles

Reformas Hoteles servicio de proyecto reformas integral hotel Tenemos una dilatada experiencia realizando reformas integrales de hoteles y edificios de

Solicitar presupuesto Proyectos Reformas Integrales

Presupuesto

Contacte Contacte con proyectos Reformas desde este formulario  Escríbanos Contacte Teléfono : +34629 57 20 41Email : info@proyectosreformas.com Conectarse Facebook

Solicitar presupuesto Proyectos Reformas Integrales

Home

PROYECTOS REFORMAS Proyectos Reformas Integrales, una empresa especializada en hacer proyectos llave en mano para locales comerciales, tiendas y viviendas. 

Reformas Comunidades Interior of a lobby hotel reception 3D illustration

Reformas Comunidades

Reformas comunidades en el interior, exterior y verticales. Si desea realizar servicios de reformas o mantenimiento de las zonas comunes