Ahorrar energía al reformar tu casa con un proyecto eficiente
Con la llegada del verano, muchos españoles han aprovechado para proponer reformas a su vivienda habitual o segunda vivienda.
Según diferentes estudios, 6 de cada 10 españoles quiere una reforma en su hogar. No es de extrañar que cuatro de cada cinco edificios en España sean energéticamente ineficientes. De hecho, la vivienda es la tercera causa de emisiones de CO2 (después del transporte y la industria), principalmente el consumo de energía (40%), materias primas (40%) y agua potable (14%).
El verano suele ser un buen momento para iniciar estas restauraciones y renovaciones. De esta forma, mejoraremos el estado y la habitabilidad de las viviendas y las convertiremos en edificios eficientes y sostenibles.
En este artículo te comentamos las mejores reformas para mejorar el confort y la eficiencia energética en el hogar.
Sistemas de calefacción más eficiente
El verano es un buen momento para hacer cambios en los sistemas de calefacción tradicionales. Gracias al buen tiempo, es una de las principales partidas de gasto energético (32%), con un gasto medio anual de 1.300 euros. Al mismo tiempo, en las llamadas casas pasivas (con alta eficiencia energética), con sistemas de calefacción eficientes, la calefacción cuesta unos 90 euros al año, que es más de un 90% más barata.
En este sentido, la apuesta por los sistemas de calefacción basados en energías limpias y renovables aumenta la eficiencia energética. La sustitución de las calderas tradicionales por bombas de calor o de condensación puede reducir los gases contaminantes hasta en un 26%. Dado que el Reglamento de Aire y Sostenibilidad (OCAS) prohibió el uso de calderas centrales de carbón a partir del 1 de enero de 2022, la medida será de obligado cumplimiento en determinadas zonas como la Comunidad de Madrid.
Cambiar ventanas
Alrededor del 20% de la energía de la casa se filtra a través de las ventanas (especialmente cuando están cerradas). Instalar ventanas con doble acristalamiento y carpintería con aislamiento térmico es fundamental para la eficiencia energética.
Aislamiento de cubiertas y paredes
La zona del tejado es la zona de la vivienda más susceptible al envejecimiento y el deterioro por la exposición al frío, el viento y la lluvia. El verano es una de las mejores épocas para hacer este cambio. Incluye agregar aislamiento al techo para mejorar la comodidad y ayudar a ahorrar hasta un 35% en energía.
En cuanto a las paredes, la instalación de cámaras de aire evita pérdidas de calor y refrigeración, ahorrando hasta un 35%. Y SATE, un sistema de aislamiento exterior muy fácil de instalar y que se adapta al diseño existente del edificio.
Renovar el color de las paredes
Es buena idea cambiar el color de las paredes del interior de la casa y reparar desperfectos y humedades. Aunque fue una pequeña reforma, también mejoró las condiciones de vida. Para paredes y techos exteriores, apostar por la pintura aislante térmico es un gran truco para conseguir un 25% de aislamiento.
Instalación de placas solares para el autoconsumo
El aumento de los precios de la electricidad hace que sea un buen momento para optar por un sistema energético eficiente y de autoconsumo. Un ejemplo es la instalación de paneles solares.
A pesar de la elevada inversión que supone, ofrece una gran rentabilidad con ahorros en torno al 50%. Por ejemplo, el coste de un panel solar de 5000 EUR se amortizará en 5 años, lo que supondrá un ahorro anual de 1100 EUR en consumo.
Reformas de fontanería
Reemplazar grifos, cambiar tuberías y elegir un limitador puede ahorrar entre 30 y 200 euros en la factura del agua.
La apuesta por algunas reformas en el hogar durante este verano redundará en mejoras en el medio ambiente, la eficiencia energética y nuestra salud y calidad de vida. Así como el ahorro en el gasto doméstico y el aumento de las valoraciones de las propiedades. No se requiere rehabilitación integral. Mejorar determinados factores sería un avance importante a favor de la sostenibilidad de los hogares.
Confiar en profesionales para estas reformas ayudará a obtener información sobre la calidad de las licencias, documentos y materiales. No olvides pagar asesoría financiera por estas piezas.