7 Programas de diseño y Apps para diseñar la reformar tu casa
Reformar nuestra casa nos permite reorganizar y optimizar nuestros espacio con la intención de hacerlo más acogedor o eficiente, pero no siempre es un proceso fácil pues nos podemos encontrar con una serie de limitantes ante las cuales no siempre es sencillo ver la solución.
Por ello, en colaboración con Internet en Casa y Comparaiso Mx, hemos elaborado una lista de los mejores programas sobre reformas de hogar que sin duda serán de utilidad para tomar ideas pues a pesar de que no se puedan aplicar todos los cambios que muestran, alguna inspiración se podrá obtener:
- Salvage Hunters: Trata sobre un cazador de tesoros antiguos que se encarga de restaurarlos para darles una nueva vida, demostrando que a veces no es necesario comprar artículos nuevos, ya que con un poco de trabajo las cosas antiguas pueden quedar increíbles.
Disponible en Discovery Plus.
- Tiny House Nation: Un par de expertos ayudan a las familias a construir sus casas en pequeños espacios, demostrando que sí se sabe optimizar todo tipo de espacio es posible obtener una casa de ensueño.
- Love It or List It: una diseñadora de interiores y un agente de bienes raíces compiten para encontrar la mejor opción para familias que están cansadas de su actual casa y necesitan un cambio. los propietarios que desean mudarse. Al final de cada episodio las familias deben decidir si se quedan a vivir en su actual casa reformada o si deciden venderla para mudarse a una nueva.
- Tidying Up With Marie Kondo: Marie Kondo es una experta de la organización que ayuda a las personas a reorganizar sus espacios y a identificar y desprenderse de aquellos objetos que no son necesarios en sus vidas, demostrando que el orden es la clave para mejorar la sensación que nos produce un espacio.
Disponible en Netflix
- Property Brothers: Double Down: Un par de gemelos ayudan a las personas que están en búsqueda de una casa, el hogar de sus sueños. Primero uno de los hermanos se encarga de buscar el inmueble que mejor se adapte a la familia en cuestión, para que posteriormente el otro la pueda reformar y que se termine de convertir en lo que los propietarios estaban buscando.
Disponible en Amazon Prime Video.
- Bricomanía: un clásico del bricolaje que no puede faltar, a través del cual muchas personas han podido realizar pequeñas reformas de carpintería, jardinería o plomería, por su propia cuenta. El programa ha ganado tanta popularidad que existen guías, libros y revistas al respecto.
Disponible en Youtube
- DREAM HOME MAKEOVER: nos demuestra como una reforma se puede adaptar a distintos presupuestos y que incluso a través de pequeños cambios es posible obtener un efecto totalmente distinto sobre un espacio.
Disponible en Netflix.
Estos son solo algunos ejemplos de los mejores programas que pueden inspirar nuestra imaginación, pues muchas veces lo único que necesitamos es una perspectiva distinta para que las ideas comiencen a aparecer y apreciemos el potencial que tiene el espacio con el que contamos, una tarea que las plataformas de streaming nos han facilitado al concentrar este contenido y permitirnos disfrutarlo en cualquier momento que sea necesario.
Tener claro todos los pasos de como quedará la casa tras la reforma es importante para ahorro al no perder tiempo improvisando, las ideas claras mientras realizamos una renovación del hogar, mejorando todos los aspectos que influyen para tener una viviendas más eco-eficiente con reformas integrales.